Aviso especial para el miembro 2024

Este aviso incluye información importante para los miembros de PerformCare. Encontrará los temas siguientes en su Aviso especial para el miembro:


¡Estamos aquí para ayudarle!

PerformCare está disponible para responder las preguntas que tenga sobre su plan de la salud conductual, sus servicios y sus beneficios. ¡Puede llamar en cualquier momento! Contamos con personal capacitado que puede brindarle ayuda si necesita servicios de la salud conductual o si tiene alguna pregunta sobre su plan.

Podemos ayudarle a:

  • Encontrar servicios.
  • Conocer lo que está cubierto.
  • Obtener información sobre los proveedores.
  • Recibir asistencia lingüística.
  • Saber qué hacer en caso de emergencia.
  • Presentar una queja o queja formal.

Puede encontrar estos y otros temas en su Manual del Miembro. Puede descargar el Manual del Miembro desde nuestro sitio web. También puede llamar a Servicios al Miembro para solicitar una copia.

Nuestra misión

La misión central de PerformCare es ayudar a garantizar que la atención de la salud conductual esté a disposición de todos los miembros, al tiempo que se satisfacen las necesidades únicas de cada uno de ellos. PerformCare está comprometido a buscar la manera de derribar todos los obstáculos que impidan el acceso a la atención de la salud conductual y ayudar a garantizar que no haya ningún tipo de discriminación. También se dispone de recursos multiculturales

Declaración de no incentivo de PerformCare

PerformCare y quienes trabajan para PerformCare no negarán o reducirán el número, la duración o el tipo de servicio que necesita un miembro por la promesa de algún obsequio o dinero. En la administración de la utilización (UM), usamos un conjunto de guías que nos ayudan a decidir si un servicio solicitado es necesario. La finalidad es garantizar que los miembros de PerformCare reciban los servicios y apoyos correctos en el momento indicado, en la cantidad apropiada y durante todo el tiempo que los necesiten. Es el único motivo de nuestras decisiones.

  • No damos obsequios de dinero u otros artículos al personal de PerformCare que toma decisiones de UM que limitan o interrumpen los servicios.
  • Las personas que trabajan para PerformCare toman las decisiones de UM teniendo en cuenta si el servicio y la atención son adecuados para el miembro y si éste se ha inscrito en HealthChoices.
  • PerformCare no da obsequios a médicos ni a otras personas por negar la cobertura o el servicio para un miembro.

Actualice sus datos

PerformCare necesita su ayuda para comprobar que los datos que tenemos sobre su raza, etnia e idioma son correctos. Esto es voluntario, pero si proporciona información nos ayuda a brindar mejores servicios. Puede llamar a Servicios al Miembro para brindar su información o completar nuestro formulario de contacto seguro.

  • Bajo Tema, escoja Miembro - Actualizaciones de raza, etnia, idiomas.
  • Ponga su información actualizada en el cuadro de Comentarios.
  • Pulse Enviar.

También puede enviar voluntariamente información sobre orientación sexual e identidad de género (SOGI). En el formulario de contacto seguro, seleccione Miembro - Actualización de orientación sexual e identificación de género. Nos aseguraremos de que nuestro sistema esté actualizado.

Números de Servicios al Miembro de su condado

Área de la capital (condados de Cumberland, Dauphin, Lancaster, Lebanon y Perry):

Servicios al Miembro: 1-888-722-8646

Servicios al Miembro TTY: 1-800-654-5984 o el servicio de relé de PA 711

Condados de Franklin y Fulton:

Servicios al Miembro: 1-866-773-7917

Servicios al Miembro TTY: 1-800-654-5984 o el servicio de relé de PA 711

Servicios de intérpretes en varios idiomas

Los servicios de intérpretes en varios idiomas se ofrecen sin cargo. Llame al número de Servicios al Miembro de su condado para recibir ayuda. Lea esta información en otros idiomas (PDF).


Servicios cubiertos por el plan

Si desea más información sobre sus beneficios de salud mental, visite nuestra página de Servicios cubiertos por el plan.

Explica los servicios cubiertos como los ambulatorios, los hospitalarios, los tratamientos por consumo de alcohol o drogas y los programas de hospitalización parcial, además de cómo recibir estos servicios. Para obtener más información, comuníquese con Servicios al Miembro.


Información del proveedor

Como miembro de PerformCare, usted tiene el derecho a:

  • Obtener atención de cualquier proveedor de salud conductual de la red que desee.
  • Acudir a otro proveedor para obtener una segunda opinión. Si no está conforme con su proveedor actual, puede cambiarlo en cualquier momento.
  • Elegir un proveedor mediante nuestro directorio de proveedores en línea o llamando al número de Servicios al Miembro de su área.
  • Solicitar información sobre el proveedor, incluido:
    • Nombre, domicilio y número de teléfono
    • Certificaciones profesionales
    • Especialidad
    • Situación de certificación de la junta

Si tiene necesidades especiales, como una solicitud lingüística o tiene problemas de audición, PerformCare le brindará ayuda para encontrar al proveedor indicado.

PerformCare ayudará a que encuentre al proveedor más cercano a su hogar.

Pagaremos las facturas que hayamos aprobado. No deberá pagar por ningún servicio de la salud conductual que hayamos aprobado. Si en algún momento recibe una factura de nuestros proveedores, llámenos para informarlo. También puede enviarnos la factura a: PerformCare, 8040 Carlson Road, Harrisburg, PA 17112.


Si necesita servicios de urgencia o emergencia

Una situación de urgencia es cuando usted u otra persona responsable consideran que necesita atención antes de que la situación se convierta en una emergencia.

Puede recibir atención dentro de las 24 horas. Esto es lo que debe hacer:

  • Llame al 988 para comunicarse con la Suicide & Crisis Lifeline (Línea de Prevención del Suicidio y Crisis) (anteriormente National Suicide Prevention Lifeline). Se ofrece atención y apoyo compasivos y accesibles a toda persona que sufra trastornos relacionados con la salud mental: pensamientos suicidas, crisis relacionadas con la salud mental o el consumo de sustancias, o cualquier otro tipo de trastorno emocional. También se puede marcar el 988 si se está preocupado por un ser querido que pueda necesitar apoyo en caso de crisis.
  • Llame a PerformCare al número indicado para su condado.
  • Comuníquese con cualquier proveedor de PerformCare.
  • Llame al número de Intervención por causa de crisis de su condado:

 Intervención por causa de crisis del condado de Cumberland

  • 717-763-2222

 Intervención por causa de crisis del condado de Dauphin

  • 717-232-7511

 Intervención por causa de crisis del condado de Franklin

  • 717-264-2555

 Intervención por causa de crisis del condado de Fulton

  • 717-264-2555

 Intervención por causa de crisis del condado de Lancaster

  • 717-394-2631

 Intervención por causa de crisis del condado de Lebanon

  • 717-274-3363

 Intervención por causa de crisis del condado de Perry

  • 717-243-6005

Si el proveedor no puede brindarle atención dentro de las 24 horas, se pondrá en contacto con PerformCare. Ayudaremos a que reciba la atención que necesita. Si se siente inseguro hasta el punto de pensar que puede hacerse daño a usted mismo o a los demás, es posible que necesite atención hospitalaria de salud mental. Vaya directamente a la sala de emergencias (ER) más cercana.

Llame al 911 o al número local para situaciones de crisis si no está a salvo hasta que llegue a la sala de emergencias más cercana. No es necesario que nos llame primero para obtener aprobación.

Atención de emergencia fuera de la ciudad

Si usted está lejos de casa y tiene una emergencia de salud conductual o está en una situación que pone en riesgo la vida, vaya a la sala de emergencias más cercana. Pagaremos por sus servicios de salud conductual si tiene que acudir al hospital. Infórmele al personal del hospital que usted es miembro de PerformCare y dónde vive. Pida al hospital que llame a PerformCare tan pronto como sea posible para hacerle saber sobre la emergencia. Usted no debe recibir una factura del hospital. Llámenos de inmediato si recibe una.


Atención fuera de la red

Si ya está recibiendo tratamiento para la salud conductual y se ha inscrito en HealthChoices, es posible que no tenga que acudir a un proveedor diferente. Pregunte a su proveedor si forma parte de la red de PerformCare. Si su proveedor pertenece a la red, no necesita hacer nada más. Si no es parte de la red, llame a PerformCare a nuestro número gratuito e infórmenos. Puede encontrar el número de PerformCare para su condado en nuestra página de información de contacto o en su Manual del Miembro.

Recuerde: PerformCare hará todo lo posible para garantizar que nuestra red de proveedores pueda brindar todos los servicios cubiertos a cada uno de los miembros, incluidas las poblaciones con necesidades especiales. PerformCare usará proveedores fuera de la red si la red disponible no puede brindar los servicios cubiertos bajo ninguna de las siguientes condiciones:

  • El miembro tiene necesidades especiales que la red no puede satisfacer.
  • Los servicios de la red no son accesibles dentro de los estándares de tiempo o geográficos, pero están disponibles a través de un proveedor calificado fuera de la red.
  • El miembro ha tenido una emergencia de la salud conductual mientras se encontraba fuera del área de servicio de PerformCare.

PerformCare contratará caso por caso a proveedores no participantes, utilizando nuestras tarifas existentes para pagar la atención. Si desconoce si el proveedor se encuentra en la red de PerformCare, llámenos y le daremos la información. Nuestro objetivo es que no interrumpa su tratamiento.

Períodos de transición

Si un proveedor lo está tratando y se inscribe en HealthChoices mientras recibe tratamiento, PerformCare podrá pagarle al proveedor por el servicio durante cierto tiempo que se conoce como "período de transición". Esto permite una transición antes de pedirle que se cambie a otro proveedor que esté en la red de PerformCare. Los pagos de la transición sólo se realizan a los proveedores inscritos en Medicaid de Pennsylvania.


Herramientas de autogestión

PerformCare se preocupa por la salud y el bienestar de los miembros. Nuestro sitio web cuenta con información sobre herramientas de autogestión que pueden ayudarle a controlar sus propios problemas físicos y de la salud conductual. Participar activamente en el manejo de sus propios problemas de salud es importante para la recuperación. PerformCare ha brindado información y herramientas para ayudarle a identificar problemas, reducir el riesgo, controlar los síntomas y mejorar su salud. Además, PerformCare ofrece enlaces a otros sitios web útiles. Estas herramientas de autogestión se basan en las últimas investigaciones y se actualizan periódicamente. Nuestras publicaciones también están disponibles en formato papel y se pueden solicitar a través de Servicios al Miembro. .


Portal del miembro

PerformCare ofrece un portal del miembro. Usted tiene derecho a ver su información médica de PerformCare. Obtenga más información sobre el portal.

Si no desea inscribirse en el portal, pero quiere mantener la información sobre su salud física y conductual en un solo lugar, también dispone de enlaces a su historial médico personal en línea. Obtenga más información sobre los historiales médicos personales en línea.


Programas de prevención

PerformCare creó dos programas de prevención para ayudar a nuestros miembros a detectar señales y síntomas a tiempo de ciertos trastornos. Un programa está orientado a la identificación a tiempo del trastorno por déficit de atención con hiperactividad. El segundo programa apunta a la identificación a tiempo de problemas con el consumo de sustancias de miembros con trastornos de bipolaridad. Conozca más sobre estos programas.


Recursos comunitarios

Si no cuenta con suficiente comida o ropa, tiene problemas de vivienda o debe resolver cuestiones económicas, estas agencias comunitarias podrían brindarle ayuda


Privacidad

Declaración de derechos de privacidad

El Aviso de Prácticas de Privacidad de PerformCare (PDF) describe cómo puede utilizarse y divulgarse la información médica sobre usted y cómo usted puede acceder a esta información. Esta información también se encuentra en el reverso de su Manual del Miembro.

También tenemos un aviso de privacidad sobre las comunicaciones en línea y por teléfono móvil.

Sus derechos de privacidad

Usted tiene derecho a:

  • Obtener una copia de sus registros médicos y de sus reclamos.
  • Corregir sus registros médicos y de reclamos.
  • Solicitar que la comunicación sea confidencial.
  • Pedirnos que limitemos la información que compartimos.
  • Obtener una lista de las personas con las que hemos compartido su información.
  • Obtener una copia de este aviso de privacidad.
  • Elegir a alguien para que actúe en su nombre.
  • Presentar una queja si considera que se han violado sus derechos de privacidad.

Sus opciones

Tiene algunas opciones sobre la manera en que usamos y compartimos información a medida que:

  • Respondemos preguntas sobre la cobertura que formulan su familia y sus amigos.
  • Brindamos asistencia por desastres.
  • Nos comunicamos a través de tecnologías móviles y digitales.
  • Comercializamos nuestros servicios y vendemos su información.

Nuestros usos y divulgaciones

Podemos usar y compartir su información cuando:

  • Ayudamos a gestionar el tratamiento médico que recibe.
  • Dirigimos nuestra organización.
  • Pagamos sus servicios médicos.
  • Administramos su plan médico.
  • Coordinamos su atención entre distintos proveedores de atención médica.
  • Ayudamos a resolver problemas de salud y de seguridad públicas.
  • Realizamos investigaciones.
  • Cumplimos con la ley.
  • Respondemos a solicitudes de donación de órganos y tejidos, y trabajamos con un médico forense o director de funeraria.
  • Respondemos solicitudes de compensación laboral, cumplimiento de la ley y otras solicitudes del gobierno.
  • Respondemos demandas y acciones legales.

Cómo protegemos su información

Nos dedicamos a proteger su información de salud protegida (PHI). Diseñamos políticas y procedimientos para garantizar que su PHI esté segura. Mantenemos su PHI oral, escrita y electrónica segura a través de medios físicos, electrónicos y de procedimiento. Estas protecciones respetan leyes federales y estatales.

Algunas de las maneras en que mantenemos segura su PHI incluyen oficinas seguras, ordenadores con contraseñas y áreas de depósitos cerradas con gabinetes para archivos. Contamos con políticas y procedimientos por escrito que exigen a nuestros empleados proteger la PHI. Las políticas limitan el acceso a la PHI solo a los empleados que necesiten los datos para realizar sus tareas. A los empleados también se les exige usar insignias con la identificación para mantener a personas no autorizadas fuera de las áreas donde se guarda información sensible, como la PHI.

Además, cuando lo exija la ley, nuestros afiliados y no afiliados deberán proteger la privacidad de los datos que compartimos en el curso normal de trabajo. No se les permite dar PHI a otros sin su consentimiento por escrito, excepto según lo permita la ley.


Directivas de salud mental

Una directiva de salud mental, también conocida como directiva anticipada psiquiátrica, es un documento que le permite indicar la atención de salud mental que desea si se vuelve física o mentalmente incapaz de decidir por su cuenta. Existen dos tipos de directivas anticipadas de salud mental: Declaraciones de salud mental y poderes notariales de salud mental.

 Si cuenta con una declaración de salud mental o un poder notarial de salud mental, deberá entregarlo a sus proveedores de la salud mental y a un familiar o amigo de confianza para que conozcan sus deseos.

Si se modifican las leyes relacionadas con las declaraciones de salud mental y los poderes notariales de salud mental, PerformCare le informará por escrito el cambio realizado dentro de los 90 días posteriores.

Si desea obtener información sobre las políticas de PerformCare sobre las declaraciones de salud mental o los poderes notariales de salud mental, llame a Servicios al Miembro al 1-888-722-8646 (condados de Cumberland, Dauphin, Lancaster, Lebanon y Perry) o 1-866-773-7917 (condados de Franklin y Fulton). También puede visitar nuestra página de Directivas psiquiátricas anticipadas.


Quejas y quejas formales

Si no está conforme con PerformCare o con su proveedor o no está de acuerdo con una decisión que tomó PerformCare sobre la prestación de su atención, puede hacer algo al respecto y presentar una queja o queja formal. La presentación de la queja no tiene costo. Si lo prefiere, también puede elegir que alguien la presente por usted.

  • Para obtener más información, consulte su Manual del Miembro.
  • También puede visitar nuestra página de Quejas y quejas formales.
  • Puede comunicarse con el departamento de Quejas y quejas formales de PerformCare llamando al 1-888-722-8646 (área de la capital) o al 1-866-773-7917 (condados de Franklin y Fulton). También puede enviar un correo electrónico a performcarecg@performcare.org.

¿Qué es una queja?

Una queja es el proceso de informarnos que no está conforme con PerformCare o su proveedor, o no está de acuerdo con una decisión que PerformCare tomó. Estos son algunos ejemplos de queja:

  • No está conforme con la atención que recibe.
  • No está conforme porque no puede recibir el servicio que desea porque no está cubierto.
  • No está conforme porque no ha recibido los servicios que le habían aprobado.

¿Qué es una queja formal?

Una queja formal es la que presenta cuando no está de acuerdo con la decisión de PerformCare de que un servicio que usted o su proveedor solicitaron no es médicamente necesario o apropiado. Puede presentar una queja formal si PerformCare toma alguna de estas medidas:

  • Rechaza un servicio que usted solicitó de manera total o rechaza una(s) parte(s) de un servicio solicitado
  • Niega, suspende o da por concluido un servicio que estaba recibiendo
  • Aprueba menos de lo que se solicitó
  • Aprueba un servicio distinto del que se solicitó

Los proveedores de PerformCare deben prestar servicios en un plazo de siete días para las consultas de rutina y las derivaciones a especialistas. Si se aprueba un plan de tratamiento, los servicios deben brindarse según el plan de tratamiento indicado.

Representantes de los consumidores

PerformCare busca representantes de consumidores para que brinden su opinión sobre decisiones relativas a quejas y quejas formales presentadas por otros miembros de PerformCare.

Estamos en la búsqueda de miembros adultos de PerformCare que hayan recibido servicios en el pasado o que actualmente los estén recibiendo.

 También buscamos padres o tutores de miembros de PerformCare que hayan recibido servicios en el pasado o que actualmente los estén recibiendo.

PerformCare le brindará capacitación, trabajará en torno a su disponibilidad y le reintegrará un salario por hora por su tiempo.

Si desea obtener más información, comuníquese con el departamento de Quejas y quejas formales al 1-888-722-8646 (área de la capital) o al 1-866-773-7917 (condados de Franklin y Fulton). También puede enviar un correo electrónico a performcarecg@performcare.org.


Derechos y responsabilidades del miembro

Como miembro de PerformCare, usted tiene derechos y responsabilidades, que se enumeran a continuación. Lo invitamos a que nos llame al número gratuito de su condado si necesita ayuda para comprender sus derechos y responsabilidades. Sus derechos y responsabilidades también están en su manual.

Usted tiene derecho a:

  • Recibir información. Cada miembro tiene derecho a recibir información sobre PerformCare, nuestras políticas y procedimientos, nuestros servicios, nuestros médicos y proveedores, y sus derechos y responsabilidades.
  • Dignidad y privacidad. Cada miembro tiene garantizado el derecho a ser tratado con respeto y con la debida consideración por su dignidad, derecho a la privacidad y derecho a la confidencialidad. Ejercer sus derechos no afectará el trato que recibe por parte de los proveedores, PerformCare o el Departamento de Servicios Humanos.
  • Recibir información sobre las opciones de tratamiento disponibles. Cada miembro tiene garantizado el derecho de recibir información sobre las opciones y alternativas de tratamiento disponibles médicamente necesarias, presentada de una manera adecuada a la condición y capacidad de comprensión del miembro, sin importar el costo o la cobertura de beneficios. Cada miembro también puede obtener información sobre lo que PerformCare y los proveedores no cubren debido a razones morales o religiosas.
  • Participar de las decisiones. Todos los miembros tienen el derecho garantizado a participar en las decisiones relacionadas con su atención de la salud conductual, incluido el derecho a rehusarse al tratamiento. Puede formar parte del equipo de tratamiento al realizar preguntas y recibir respuestas antes y durante su tratamiento y al hacer participar a sus familiares y otras personas importantes en su tratamiento.
  • Rechazar el tratamiento. Cada miembro puede rechazar el tratamiento como parte de la toma de decisiones relacionada con su atención. Bajo estas circunstancias, usted tiene el derecho de recibir una explicación de lo que podría pasar si no recibe tratamiento.
  • Solicitar un terapeuta que comprenda su idioma y cultura.
  • Recibir los servicios necesarios en momentos y lugares convenientes.
  • Recibir atención de emergencia en el plazo de una hora.
  • Recibir atención de urgencia dentro de las 24 horas.
  • Recibir atención de rutina dentro de los siete días de haberla solicitado.
  • Estar libre de cualquier sujeción o reclusión que se utilice para obligarle a hacer algo, disciplinarle, simplificar la tarea al proveedor o para castigarle.
  • Expresar sus quejas o apelaciones sobre la organización o la atención que presta.
  • Hacer recomendaciones con respecto a la política relativa a los derechos y las responsabilidades de los miembros de la organización.

Usted es responsable de:

  • Brindar la información (en la medida de lo posible) que la organización y sus médicos y proveedores necesiten para brindarle atención.
  • Cumplir con los planes y las instrucciones de atención que ha acordado con los profesionales y proveedores médicos.
  • En la medida de lo posible, comprender sus problemas de salud y participar en el desarrollo de las metas de tratamiento mutuamente acordadas.

Los proveedores de PerformCare deben prestar servicios en un plazo de siete días para las necesidades de rutina (no de emergencia), en un plazo de 24 horas para situaciones de urgencia y en el plazo de una hora para una situación de emergencia.


Aviso de no discriminación

Lea nuestro Aviso de no discriminación (PDF).